martes, 25 de enero de 2011

Riesgos para el menor en Internet.

No cabe duda de que Internet es una buena herramienta de formación, educación y ocio para todo tipo de personas. Como en cualquier ámbito, el manejo de la Red también ofrece algún riesgo, en especial a los menores, como pueden ser los contenidos a los que estos pueden acceder. Sobre todo, la pornografía.
No hay que considerar al menor un ingenuo o un tonto y se supone que si le ofrecemos libertad y confianza para utilizar Internet, sabrá cuáles son sus límites. Pero, a pesar de todo, un menor puede encontrarse con varios riesgos cuando accede a Internet:

-Manejar temática y contenidos «inadecuados»: pornografía, violencia, sexismo, racismo, sectas,apología de la drogadicción, etc. La pornografía es el delito más común, más perseguido y máslegislado. No sólo es delito el hecho de realizar determinada pornografía (por ejemplo la pedofilia) sino además, mostrarla en la Red o incluso buscar con ello rentabilidad económica. Por otro lado, también es delito responder a determinadas páginas pornográficas sobre todo si se es menor.

-Sufrir un potencial encuentro físico desagradable. Muchas personas invitan a niños a citarse personalmente, a través de diferentes chats.Cierto tipo de acoso mediante el correo electrónico, foros o chats en los que particulares y empresas buscan formas de conseguir dinero, ventas de artículos inútiles, pequeñas estafas, etc.

-Fraudes y tráfico de información. Los menores son más proclives a facilitar todo tipo de información personal, que puede suponer un problema para ellos y su entorno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario