jueves, 5 de mayo de 2011

¿Cómo Funcionan las Redes Inalámbricas?

Las computadoras y otros dispositivos para redes inalámbricas cuentan con una tarjeta de red inalámbrica. Esa tarjeta contiene una radio. Las primeras versiones de esas tarjetas funcionaban únicamente con una sola tecnología inalámbrica (la norma 802.11b). Las versiones más nuevas que ofrecen algunos fabricantes pueden sondear todos los rangos de frecuencia disponibles hasta encontrar una red que sea compatible con 802.11a, 802.11b u 802.11g. Esta tarjeta transmite a través de su radio en los diferentes rangos de frecuencia para sondear las ondas aéreas en busca de una red inalámbrica. Los servicios de red se anuncian a través de un punto de acceso inalámbrico (WAP) que funciona como emisora base de las señales radiales. El transmisor (la computadora) y el receptor (el punto de acceso inalámbrico o WAP) de la transmisión en cualquier frecuencia deben ser compatibles y funcionar en el mismo rango de frecuencia para que la comunicación sea posible. Una vez que se encuentra una red, se asigna información a la tarjeta inalámbrica y así se establecen las comunicaciones en la red.
 Zonas inalámbricas y comunicación.
El punto de acceso inalámbrico coordina las señales entre los dispositivos inalámbricos y la red integrada. Cada punto de acceso inalámbrico funciona en un canal diferente dentro de la frecuencia. Como se muestra en la figura 2, cada punto también está integrado a la red. Esto permite la transmisión fuera de la red, por ejemplo, en el caso de los servicios de Internet. Todos los usuarios que se comunican a través del punto de acceso comparten el ancho de banda. Existe un límite con respecto a la cantidad de dispositivos que pueden comunicarse por medio de un solo punto de acceso. Ese límite puede ser menor para algunos puntos de accesos que para otros, según el uso del ancho de banda de cada terminal de trabajo.
En general, las zonas se definen de acuerdo con la superficie que ocupa un edificio en pies cuadrados y las prestaciones del punto de acceso inalámbrico. Al diseñar una red inalámbrica, primero se debe conocer el área de cobertura del punto de acceso inalámbrico, que normalmente es de 100 a 300 pies (aproximadamente 30 a 90 metros) en espacios interiores. Dado que las señales son señales radiales, ciertas condiciones del edificio pueden influir en el rango.

No hay comentarios:

Publicar un comentario